Trucos para cocinar

Hemos encontrado un buen blog con trucos para cocinar y queremos compartirlo con vosotros!!

Para una fritura impecable, conviene salar la carne después de frita. La razón es que la sal absorbe el jugo y vuelve la carne seca y dura, a menos que ésta se haya empanado.

La merluza:
Es un pescado que tiene bajo contenido en grasas, 100 gramos de merluza cocida aportan sólo 100 calorías. Esta propiedad lo hace ideal para conservar la silueta.

Curiosidades:
En la época de los romanos los melones tenían el tamaño de 1 naranja grande. No nos extrañe que, en ciertos relatos, se comentara que algunos emperadores se llegaban a comer hasta 10 de ellos en el desayuno.

Apios crujientes:
Si necesita revivir las ramitas de apio y poder usarlas en una ensalada, colocarlas en un recipiente con agua helada y unas gotas de limón para mejorar el sabor, durante 1 hora.

Manzanas asadas:
Al preparar manzanas asadas al horno, conviene practicarles una incisión alrededor, tocando sólo la piel; de esta manera quedarán enteras ai cocinarse.

Tomates maduros:
Si desea acelerar la maduración de los tomates verdes, colóquelos en una bolsa de papel con una manzana roja y madura. Guárdela un par de días en un lugar cálido y oscuro..

Hierbas, especias y semillas:
Para acompañar y dar buen sabor a las papas hervidas se aconsejan las hierbas, especias y semillas. Las hierbas aconsejables son: albahaca, ajedrea, eneldo, perejil, romero, salvia, cebollín, tomillo y ajo. Entre las especias más apropiadas están: comino, nuez moscada y pimentón. Entre las semillas: nueces, almendras tostadas y sésamo.

Asar pechugas:
Antes de asar pechugas de pollo, píntelas con pesto, para que mantengan más su humedad y queden mucho más sabrosas.

Fuente: http://trucosdecocina.es

No hay comentarios:

Publicar un comentario